lunes, 14 de julio de 2014

Risotto de setas, panceta y judías verdes

El risotto es un plato típico de Italia, es un arroz que se prepara añadiendo caldo poco a poco y que al final daremos una consistencia cremosa. Recetas de risotto hay muchas, esta es una que siempre que la preparo gusta mucho a la gente.

Ingredientes (para 2 personas):
  • 180 gramos de arroz arborio
  • Caldo o agua
  • Setas
  • Judías verdes
  • Panceta adobada de Soria o bacon
  • Setas
  • 1 cebolleta tierna o media cebolla
  • Mantequilla sin sal
  • Queso parmesano rallado
  • 1 vasito de vino blanco
  • Aceite de oliva
  • Pimienta negra
  • Nuez moscada
  • Sal
Pasos a seguir:

Picamos la cebolla tierna, troceamos las judías y las setas y cortamos a daditos la panceta. ¿Qué cantidad de setas, panceta y judías verdes ponemos?, pues al gusto, sin pasarse, si nos gustan más las setas que las judías verdes, pues ponemos más setas y menos judías verdes, o al revés. Yo suelo poner unos 200 gramos entre setas, panceta y judías verdes.

Calentamos el caldo de verduras, de pollo o agua, lo que más te guste, un poco más de medio litro, si nos falta podemos calentar más.

Ponemos una cazuela a fuego moderado con unas cucharadas de aceite de oliva o de girasol, hay personas que prefieren aceite girasol porque es mas suave, y un trocito de mantequilla, cuando esté caliente añadimos la cebolla picada, un poco de sal y cuando empiece a dorarse añadimos la panceta, removemos, doramos un poco la panceta y añadimos las judías verdes y el arroz. Removemos y añadimos el vasito de vino blanco y un par de cazos de caldo.

Dejamos cocer, sin remover, hasta que se consuma casi todo el caldo. Añadimos otros dos cazos de caldo y removemos para que el arroz empiece a soltar almidón.

Seguimos añadiendo caldo, mas o menos cada cinco minutos, sin parar de remover de vez en cuando. Cuando falten alrededor de cinco minutos para terminar la cocción añadimos un poco de pimienta negra, de nuez moscada y un de mantequilla y seguimos removiendo.

Pasados entre 17 y 20 minutos, según el tipo de arroz que hayamos utilizado, retiramos del fuego y ponemos el queso parmesano sin parar de remover.



Al final hemos cocinado un arroz con una consistencia cremosa.


  • Si no tenemos arroz arborio podemos utilizar otro tipo de arroz de buena calidad y grano gordo. Yo hoy he utilizado arroz del normal.
  • Si quieres que el risotto no tenga mucha grasa no le pongas mantequilla, estará igual de rico pero menos brillante.
  • ¿Qué setas utilizamos?. Las que nos gusten, frescas, congeladas o deshidratadas.
  • ¿Cuánto queso ponemos?. A tu gusto pero sin pasarte.
  • No tengo caldo de verduras ni de pollo, ¿puedo utilizar calditos?. Claro que si, también le dejarán buen sabor.







No hay comentarios:

Publicar un comentario